:.
Agradecimientos
Este libro se ha escrito en diálogo con muchas voces, tanto aquellas con las que concordaba como las que partían de presupuestos totalmente diferentes al mío, para acercar el análisis de los aportes del feminismo latinoamericano a la teoría feminista internacional.
Hay muchas amigas en estas páginas, y enojos, dudas, lecturas y encontrones. Agradezco todas las situaciones de la vida que se me han ofrecido para escribirlo.
Un gracias especial se lo debo a Eli Bartra y a Edda Gabiola, que me obligaron a volver a escribir durante una de las peores crisis que mi actividad literaria ha sufrido. Por su invitación a participar en clases y libros colectivos, concebí el núcleo inicial de este trabajo.
Luego me han prestado bibliografía, ideas, atención, oído, críticas: Melissa Cardoza Calderón, Horacio Cerutti Guldberg, Urania Ungo Montenegro, Norma Mogrovejo, Elizabeth Álvarez, Sara Elba Nuño, Amalia Fischer P., Rubén García Clarck y Pilar Calveiro Garrido. Los menciono por gratitud y por afecto.
:.
╔══════════════════════════════════════════════════════════════════╗
< Sin conclusiones ____________ Índice analítico >
Francesca Gargallo, Ideas feministas latinoamericanas, 2a ed. revisada y aumentada, 2006.
__________
DESCARGA LIBRO EN PDF: AQUÍ
╚══════════════════════════════════════════════════════════════════╝
.
.
.
.
.
.