:.
Libros de ensayo
Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América (2012)
Feminismos desde Abya Yala. Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en nuestra América.
Autora: Francesca Gargallo Editorial: Desde Abajo (Colombia), colección Pensadoras latinoamericanas Año: 2012 295 pp. ISBN: 78958845459 |
.:. Clic en la siguiente imagen para leer la presentación y la conferencia sobre el libro: |
.
Ideas feministas latinoamericanas (2006, 2004c)
Libro en línea (html): aquí
Libro en PDF: aquí
Ideas feministas latinoamericanas 2a edición aumentada y revisada
Edición venezolana: Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2007. Agotada
Edición mexicana: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2006, 304 pp. Agotada
[Primeras ediciones: Las ideas feministas latinoamericanas Edición colombiana: DEI-Desde Abajo, 2004. Edición mexicana: Universidad de la Ciudad de México, 2004, 250 pp.]
|
Distinción: Primera Mención Honorífica del Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Ministerio de Cultura de la República Bolivariana de Venezuela
Historia de las ideas |
![]() Francesca Gargallo – Ideas feminista latinoamericanas |
El camino de la independencia del feminismo es el mismo que recorre la filosofía latinoamericana para que se reconozca su existencia como tal. Dice la autora: “[…] las interpretaciones contrarias a la filosofía latinoamericana desconocen un pensamiento que teoriza partiendo de las formas que adquieren los comportamientos […] en un contexto histórico, jurídico y cultural” (p. 47), propio de la realidad teorizada. Así, escribir sobre la “historia de las ideas filosóficas feministas latinoamericanas […] implica el reconocimiento de la historicidad de las ideas feministas” (p. 48). Gargallo historiza el pensamiento de las mujeres analizando a diferentes autoras, pasadas y presentes, desde la filosofía propiamente dicha, desde la literatura, desde los movimientos sociales alternativos. También se suman a su texto, las lesbianas, las indígenas y las afrodescendientes, consideradas como “minorías” en un contexto de occidentalización obligada. En fin, se trata de un libro que bulle de actualidad ante las embestidas de una globalización que pretende uniformar al mundo, al tiempo que niega las características propias de nuestros pueblos.
|
|
• • •
Saharauis. La sonrisa del sol (2006)
Saharauis. La sonrisa del sol Fundación Editorial el Perro y la Rana Caracas 2006 101 pp. |
Historia |
|
Los saharauis, habitantes del Sahara Occidental, son un pueblo que ha sentido reiteradamente sobre sí la fuerza genocida del colonialismo. Este libro es doblemente valioso, en primer lugar nos acerca a la historia de este pueblo desde sus orígenes milenarios, las irrupciones de los colonialismos de banderas diversas, la lucha por su independencia y la conquista de su soberanía; por otro lado, es una lección de vida, de cómo estos dignos habitantes han luchado por mantener su identidad a pesar de vivir, entre otros dramas, el de los desplazamientos en un entorno difícil para la existencia. La historia de este pueblo pudiera ser la de cualquier otro del mundo, de cualquier país, en cualquier continente; de allí que este testimonio sea una ocasión para asir los principios de libertad, justicia y solidaridad.
|
|
• • •
Garífuna, Garínagu, Caribe (2002)
Libro en línea: http://francescagargallowordpress.com/garifuna-garinagu-caribe
Libro en PDF: vista previa aquí / descarga aquí
Garífuna, Garínagu, Caribe Siglo XXI / UNESCO / Gobierno de Quintana Roo México 2002 79 pp. ISBN: 9682323657, 9789682323652
|
Distinción: Primer lugar en el Área de Conocimiento Histórico de los Premios al Pensamiento Caribeño 2001 Siglo XXI/UNESCO/Gobierno de Quintana Roo/Universidad de Quintana Roo
Historia |
|
En la memoria del pueblo garífuna existe la certeza de que por 1675 un cargamento de africanos de Senegambia, raptados por esclavistas ingleses, se apoderó del barco en altamar y de dirigió a la isla de San Vicente, donde los indómitos caribes, cuya fama de resistencia al colonialismo y a la esclavitud había cruzado los mares, los acogieron. En ese momento se inicia una larga historia por mantener una cohesión cultural dispersa desde su origen, desacreditada por la historia de los colonizadores, ampliada por las alianzas con otros grupos. |
a |
• • •
Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos humanos de las mujeres (2000, edición digital: 2012)
Texto en línea: https://francescagargallo.wordpress.com/ensayos/librosdefg/tan-derechas-y-tan-humanas/, en PDF: ver descargar
Tan derechas y tan humanas. Manual ético de los derechos humanos de las mujeres Derechos humanos Academia Mexicana de Derechos Humanos México 2000 119 pp. |
![]() Francesca Gargallo – Tan derechas y tan humanas ____________ Texto en línea: clic aquí, y en PDF: VER DESCARGAR |
••
• Francesca GARGALLO (coord.), Antología del pensamiento feminista nuestroamericano (textos de 2010, en prensa, Biblioteca Ayacucho). «Presentación» y materiales compartidos por autoras y colaboradoras en el sitio Ideas feministas de Nuestra América, http://ideasfem.wordpress.com/
2010
• Francesca Gargallo, «Una metodología para detectar lo que de hegemónico ha recogido el feminismo académico latinoamericano y caribeño», en Norma Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios y Maribel Ríos Everardo (coordinadoras), Investigación feminista. Epistemología, metodología y representaciones sociales, Colección Debate y Reflexión, CEIICH / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Facultad de Psicología / UNAM, México, 406 pp., pp. 155-177. ISBN: 978-607-02-12, ISBN 978-607-02-1286-4.
2010
• Francesca GARGALLO. “La justicia, las demandas de la ciudadanía y las frustraciones ante los derechos humanos de las mujeres”, en Irma Saucedo y Lucía Melgar (editoras). ¿Y Usted cree tener derechos? Acceso a la justicia de las mujeres mexicanas, Ciudad de México, en prensa PUEG-UNAM. (Texto escrito en 2010) – enlace.
2010
• Francesca GARGALLO, Política del sujeto, coordinación y presentación al lado de Rosario Galo Moya, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México (próximo a salir editado) – Descarga los avances aquí
2011
• Francesca GARGALLO, Mito, en Francesca Gargallo y Javier Perucho, Mito. Utopía. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colección Cosecha de Palabras n. 5, México, 2009, 41 pp., pp.13-19. ISBN colección: 978-968-9259-36-7, ISBN de esta obra: 978-607-7798-07-1. Mito, Utopia, TOMO_05.pdf
2009
• Francesca GARGALLO, “Feminismo latinoamericano”, en Enrique Dussel, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez (eds.), El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino (1300-2000), CREFAL, Siglo XXI Editores, México, 2009, pp. 418-433. ISBN: 978-607-03-0128-5. En línea como capítulo que puede consultarse: http://www.enriquedussel.org/pensamiento%20filosofico%20latinoamericano/el%20femininismo.pdf
2009
• Francesca GARGALLO, “Las filósofas mexicanas”, texto para un libro sobre mujeres mexicanas, con motivo de Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución que convocó a escribir Cristina Renaud. Texto escrito en 2009 Libro aún inédito – Enlace
2009
• Francesca GARGALLO, Feminismo, en Francesca Gargallo y René Nájera Corvera, Feminismo. Memoria, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colección Cosecha de Palabras n. 3, México, 2008, 32 pp., pp.13-22. ISBN colección: 978-968-9259-36-7, ISBN de esta obra: 978-968-9259-42-8. En línea en: Feminismo y memoria TOMO_03.pdf
2008
• Francesca GARGALLO, “La vida para escribir. Para una biografía de Simone de Beauvoir”, en Poniatowska, Lagarde, Gargallo, Riquer, Delgado, Rodríguez, Todas las mujeres, todos los derechos, Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, México, 2008, pp. 21-38. En línea en: http://www.inmujeres.df.gob.mx/wb/inmujeres/libro_simone_de_beauvoir_entre_nosotras__varias_au
2008
• Francesca GARGALLO, “Feminismo y racismo en América Latina”, en Hugo E. Biagini y Arturo A. Roig (comps.), América Latina hacia su segunda independencia. Memoria y autoafirmación, Aguilar/Altea/Taurus/Alfaguara, Buenos Aires, 2007, 336 pp., ISBN: 978-987-04-0697-6, pp. 285-296. http://www.ensayistas.org/critica/generales/biagini/segunda-independencia.pdf
2007
• Francesca GARGALLO, “Benito Juárez y Margarita Maza o cómo fue que el liberalismo no recogió el idea de la emancipación de las mujeres en México”, en Gustavo Esteva, Francesca Gargallo, Jaime Martínez Luna, Jorge Pech Casanova, Señor Juárez, Almadía, Oaxaca de Juárez, 2007, ISBN: 9789789854257) || http://cuadernosfem.blogspot.com/2010/09/historia-benito-juarez-y-margarita-maza.html(publicado el sábado 11 de septiembre de 2010)
2007
• Francesca GARGALLO, “Migración y discriminación de género en el nuevo orden económico global”, en Pilar Calveiro (coordinadora), El estado y sus otros, Libros de la Araucaria, Buenos Aires, 2006, 227 p., ISBN: 9871300050, 9789871300051
2006
• Francesca GARGALLO, “Contar la historia: una forma de liberar el pensamiento en la primaria. Tres años de narración participativa. Informe a manera de prólogo”, en Francesca Gargallo (coord.), Tres momentos de la historia de México, por las niñas, niños y maestras del Taller de Historia Universal de la Escuela Activa Areté, México, UACM-Del Reymomo, 2006
2006
• Francesca GARGALLO, “Garifuna: a culture of women and men”, en Joseph O. Palacio (editor), The Garifuna. A nation across borders. Essays in Social Antrhopology, Cubola, Belice, 2005, 270 pp., ISBN: 976-8161-13-2
2005
• Francesca GARGALLO, “El feminismo múltiple: prácticas e ideas feministas en América Latina”, en María Luisa Femenías (compiladora), Perfiles del feminismo iberoamericano, Buenos Aires, Catálogos SRL, 2002, 350 pp. ISBN: 9508951303. http://imas2010.wordpress.com/modulo-2a/genero-cultura-y-transformaciones/
2002
• Francesca GARGALLO, “Estética es política. Una mirada a la Semana Cultural Lésbico-Gay”, en Una exposición, varias exposiciones, un tiempo de inauguraciones, México, Círculo Cultural Gay/UNAM, 2002, 143 pp.
2002
• Francesca GARGALLO, “El feminismo y los derechos humanos en México en el nuevo siglo”, en Griselda Gutiérrez Castañeda (coordinadora), Feminismo en México. Revisión histórico-crítica del siglo que termina, Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM, México, 2002, 473 pp. ISBN: 968-36-9935-9.
2002
• Francesca GARGALLO, “El pensamiento feminista en América Latina”, en Edda Gabiola Artigas y Lissette González Martínez (coordinadoras), Feminismos en América Latina, FLACSO, Guatemala, 2001, 280 pp.
2001
• Francesca GARGALLO, “La historia como eje: utopía, conocimiento y estilo en la filosofía de Horacio Cerutti”, en Rubén García Clarck, Luis Rangel y Kande Mutsaku (coordinadores), Filosofía, utopía y política. En torno al pensamiento y la obra de Horacio Cerutti Guldberg, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Iztacala, Tlalnepantla, 2001, 342 pp.
2001
• Francesca GARGALLO, “Feminismo”, “Diferencia sexual”, “Género”, “Sexismo”, en Horacio Cerutti Guldberg (director), Diccionario de filosofía latinoamericana, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (antes Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos), UNAM, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 2000. Feminismo: http://www.cialc.unam.mx/pensamientoycultura/biblioteca%20virtual/diccionario/feminismo.htm Diferencia sexual: http://www.cialc.unam.mx/pensamientoycultura/biblioteca%20virtual/diccionario/diferencia_sexual.htm Género:http://www.cialc.unam.mx/pensamientoycultura/biblioteca%20virtual/diccionario/genero.htm Sexismo:http://www.cialc.unam.mx/pensamientoycultura/biblioteca%20virtual/diccionario/sexismo.htm
2000
• Francesca GARGALLO, “El apoyo a la creatividad artística de las niñas y los niños como una expresión de sus derechos”, en Oscar González (compilador), Memoria del Primer Coloquio Nacional de Educación en Derechos Humanos de las Niñas y Mujeres, Academia Mexicana de Derechos Humanos, México D. F., octubre de 1999.
1999
• Francesca GARGALLO,, Ana Lau Javién, Humbelina Loyden Sosa, Ana Alicia Solís de Alba, Las mujeres en el movimiento social, Escuela Sindical de Base/ Situam/editorial Itaca, México, 1996.
1996
• Francesca GARGALLO, “Ética, ética feminista y libertad”, en Ximena Bedregal (coord.), Ética feminista, 2ª edición, fem-e-libros/Creatividad feminista, Ciudad de México, 2004. (1ª ed.: La Correa Feminista, Ciudad de México, 1994)
1994c, 2004
• Francesca GARGALLO, “Las culturas afroamericanas de Belice: criollos y garífunas en la identidad pluriétnica de su país”, en Luz María Martínez Montiel (coord.), Presencia africana en Centroamérica, Consejo Nacional para las Culturas y las Artes, México, 1993, 292 pp. ISBN (10): 9682956072; ISBN (13): 978-968-29-5607-2
1993
• Francesca GARGALLO, “La urgencia de una utopía”, en .Ximena Bedregal, Margarita Pisano, Francesca Gargallo, Amalia Fisher y Edda Gaviola, Feminismos cómplices: gestos para una cultura tendenciosamente diferente, México-Santiago, La Correa Feminista, 1993.
1993
• Francesca GARGALLO, “Democracia, sociedad y Derechos Humanos de las Mujeres”, en VV.AA., Mujer, violencia y derechos humanos, La Correa Feminista, México, 1993.
1993
• Francesca GARGALLO, “El ensayo feminista en México: análisis de la revista Debate como heredera culta de Fem”, en VV.AA., El ensayo en Nuestra América, UNAM, México, 1993, 595 pp., pp.77-114.
1993
• Francesca GARGALLO, Adalberto Santana. Belice: sus fronteras y destino, UNAM, Dirección General de Publicaciones, Ciudad de México, 1993. ISBN 968-36-2701-3.
1993
• Francesca GARGALLO, “Los Derechos Humanos de las Mujeres”, en Centro de Documentación Betsie Hollants, Mujeres y Derechos Humanos, CIDHAL, Centro de Mujeres, Cuernavaca, 1992.
1992
• • • • • • • •
Debe estar conectado para enviar un comentario.