:.
Ensayos de feminismo
.
Contendido desglosado
Feminismo no occidental
- • A propósito de un feminismo propiamente nuestroamericano
- • América como territorio de expresión de feminismos antihegemónicos
- • Consolidación de las Ideas y Prácticas Feministas Latinoamericanas: del Feminismo de la Igualdad al Feminismo Comunitario (2013)
- • El desafío epistémico que implica asumir en la academia el feminismo de las mujeres de los pueblos originarios (2011)
- • El feminismo autónomo de las mujeres de los pueblos de Abya Yala (2011)
- • El feminismo filosófico
- • El feminismo y el necesario antirracismo en Nuestra América
- • El feminismo y la educación en y para Nuestra América
- • El feminismo y su instrumentalización como fenómeno de mestizaje en Nuestramérica
- • Feminismo (DFL)
- • Feminismo latinoamericano
- • Feminismo latinoamericano: una lectura histórica de los aportes a la liberación de las mujeres (2012)
- • Feminismo mestizo, epistemología racista
- • Feminismo y globalización: una mirada desde América Latina
- • Feminismo y mujeres ante el siglo XXI
- • Feminismo y racismo en América Latina
- • Feminismos no académicos, feminismos no estudiados. El “inconcebible” feminismo de las mujeres de los pueblos originarios
- • Intentando acercarme a una razón narrativa
- • La urgencia de descolonizar el feminismo
- • Las diversas teorías y prácticas feministas de mujeres indígenas
- • Los feminismos de las mujeres indígenas: acciones autónomas y desafío epistémico
- • Para pensar cómo deconstruir el feminismo hegemónico en Nuestra América
- • Pensando en los feminismos de Nuestra América. Percepciones de que es hegemónico y colonial en los feminismos continentales
- • Teorías y prácticas feministas en Nuestramérica
- • Un acercamiento a la historicidad de las ideas feministas en América Latina
- • Una metodología para detectar lo que de hegemónico ha recogido el feminismo académico latinoamericano
- • A propósito de nuestros propósitos. El 8 de marzo y la conmemoración de las confrontaciones de las mujeres con el poder
- • Afirmando la necesidad de un Frente Contra los Feminicidios
- • Amamantar o de los placeres de la maternidad
- • El feminicidio en la república maquiladora
- • El feminismo es pacifismo mientras soplan vientos de guerra
- • El golpe de estado en Honduras: ¿fin de las democracias como sistema político del neoliberalismo?
- • El silenciamiento de las mujeres: estrategia para perpetrar delitos de lesa humanidad
- • El trabajo y las mujeres
- • En Tlaxcala, la mayor red de lenocinio en México
- • Honduras. La represión para impedir una democracia participativa
- • La maternidad voluntaria es indispensable para gozar del derecho a la vida de las mujeres
- • La política de las mujeres y la coyuntura electoral
- • Liberación de las mujeres, liberación de un pueblo: las saharauis
- • México: el racismo que no se nombra
- • Mujeres migrantes en la actualidad. Pobreza real, discriminación de género, aportes comunitarios y prejuicios de los funcionarios de los países receptores y de los estudiosos del tema
- • Mujeres, resistencia y movimientos populares
- • Nosotras, un colectivo incluyente y definido
- • Resistencia, desacato, rebelión al sistema
- • Rosas, golpes, pasión y muerte: el orden de los factores no altera el resultado de una mala educación amorosa
- • Todo, excepto indiferencia (Todo sobre mi madre)
- • Un pueblo olvidado en el desierto
Feminismo, filosofía e historia de las ideas
- • 1968: una revolución en la que se manifestó un nuevo feminismo
- • 8 de marzo (de 2007)
- • A 40 años del primer cuestionamiento de la maternidad por las feministas en México
- • A propósito de ¡A desordenar!, libro de Raquel Gutiérrez
- • Ética feminista o de la militancia en la educación: Graciela Hierro Perezcastro
- • De libros, utopías, luces y esperanzas
- • Dos protagonistas de las ideas latinoamericanas
- • El feminismo como teoría de la educación
- • El marxismo para el feminismo en 2008
- • En diálogo con la ética feminista (2013)
- • Eros y feminismo: 1970-2009
- • Filosofando desde la pasión por la comprensión y la acción
- • Historia: Benito Juárez y Margarita Maza o cómo fue que el liberalismo no recogió el ideal de emancipación de las mujeres en México
- • La filosofía desde América Latina: ¿para qué estudiarla?
- • Las filósofas mexicanas
- • Las mujeres en la Revolución Mexicana, un acercamiento a una participación que no se estudia
- • Las mujeres, sus ideas, sus escritos y sus actos en la Independencia nuestroamericana
- • Los cien años del Castor (Simone de Beauvoir)
- • Sexismo (DFL)
- • Simone de Beauvoir, a cincuenta años del existencialismo marxista
- • Una relectura de El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir a la luz de cuarenta años de práctica de liberación de las mujeres
Feminismo, género, diferencia, disidencia
- • A propósito de lo queer en América Latina
- • Ética y feminismo en la educación, una visión desde la sujetivación de las mujeres (2013)
- • Ética y feminismo, una reflexión desde la violencia actual (2012)
- • Ética y feminismo. Una reflexión para revertir la violencia actual (2013)
- • Ética, ética feminista y libertad
- • ¿Encuentro? Breve reseña de cómo nos desmovilizamos en la nada
- • ¿Qué podríamos entender por valores feministas?
- • Cómo se hizo de derecha o rebelde la cultura feminista
- • De qué modo defender los derechos humanos para que esa defensa no se vuelva una trágica farsa
- • Derechos humanos de las mujeres: hacia una ética sexuada
- • Diferencia sexual (DFL)
- • Disidencia y prácticas feministas contemporáneas
- • Dudas y prácticas autónomas feministas ante las políticas públicas y las garantías de buena vida para las mujeres
- • El terrorismo de las lógicas patriarcales
- • Género (DFL)
- • Género, deseo y formulación de imágenes e ideas
- • IX Encuentro Feminista Latinoaméricano y del Caribe: discurso antineoliberal sin carne ni emoción
- • La imposible tarea de definir el origen de la desigualdad y la esperanza de acabar con ella
- • La justicia, las demandas de la ciudadanía y las frustraciones ante los derechos humanos de las mujeres
- • La propiedad privada es la base del matrimonio
- • La voz de las mujeres en el Tercer Congreso Nacional Indígena. Una reflexión sobre la política de las mujeres
- • Las disidencias sexuales desde una mirada feminista
- • Las expertas de género y el feminismo en tiempos de globalización. Una llamada de alerta desde América Latina
- • Libertad en las sexualidades, derechos sexuales y educación afectiva
- • Los derechos humanos de las mujeres a 60 años de la Declaración de la ONU
- • Los derechos humanos de las mujeres. Para no caer en la desilusión
- • Para ahondar en la práctica política de la diferencia sexual
- • Presentación del libro Nuevas formas de relación en la sexualidad humana
- • Reflexión ante la pedofilia
- • Trasgresión y placer: la superación de las normas
- • Unos apuntes sobre la teoría lésbica de Norma Mogrovejo
- • Utilizando la metáfora del naufragio y el salvataje para explicarnos los feminismos y la autonomía feminista en el clima actual de capitalismo global. La urgencia de retomar nuestra radicalidad
.
__________________
Ir a página de Ensayos
.
.
.
.
.