:.

Francesca GARGALLO, «Veinte años fuera del roperito. Celebración de Patlatonalli», 25 de mayo de 2006.

____________

 

Veinte años fuera del roperito. Celebración de Patlatonalli

Francesca Gargallo

25 de mayo de 2006

 

Hay una frescura que huele a alcanfor en los roperos de Marta Nualart, un sabor a tiempos trastocados: recuerdos de infancia y canciones de Cri Cri, primeros amores, dudas nacientes. Patlachuya, ella es una mujer que ama a otras mujeres y con sus amigas ha rescatado su Tonalli, la energía o destino de su vida. Por ello con Winnie, Ana y Pato posa, se retrata y reinventa dejando imágenes que son prenda útil para el derecho a nombrarse verdadera.

El ropero es chiquito como las primeras palabras de amor escondido y los juegos al compás de canciones que nos recuerdan la abuela. Es el ropero de la casa de muñecas, mezcla de caoba roja, dura como las pruebas de vida, y tan blanco como el suave cedro, oloroso a sexo y amistades. Salir de él –y no del closet-, quedarse en sus cajones abiertos, recordarse en su puerta son gestos de la historia personal de un colectivo de Guadalajara que cada día reemprende la lucha para alcanzar las muy particulares libertades –así, en plural- que ofrece no tener estado, iglesia, partido ni marido que determinen el placer y el uso del cuerpo en la historia de las mujeres.

Marta, Winnie, Ana y Pato protagonizan una saga de imágenes que hacen historia. Las acompañan los amores cotidianos y los que traspasan los tiempos: Virginia Woolf y su prosa, la poesía de la amante celestial –Safo, Sor Juana o la bisabuela que manda en una flor los besos de su ternura-, el fantasma siempre presente de Nancy Cárdenas, primera mujer en México que se atrevió a decir en televisión que era lesbiana, lo cual como actriz le valió el congelamiento y como poeta el silencio de las imprentas.

Las Patlas están en todo. Pintan la casa donde se reunirá en Guadalajara el Primer Encuentro Nacional de Lesbianas en 1986, posan en 1997 con zapatistas y feministas, juegan con la razón narrativa de Virginia Woolf y los arrebatos militares de Catalina de Erauzo (la Monja Alferez), retratan la explanada de Bellas Artes mientras se casan las y los defensores de las Sociedades de Convivencia (Horacio Franco y su novio se ríen por encima de ellas mientras se dan el sí; Melissa y Ochi –enemigas acérrimas de todo matrimonio- se quedan acostadas en el piso y se miran difuminándose en la piedra).

La bisabuela de Marta, en un lejano 1888, había  afirmado que “sonó la hora en el reloj de los siglos en que la mujer debe hacer a un lado las superficialidades”; Winnie, bien charra, aprueba las palabras a cien años de distancia. La Violeta. Semanario de Literatura, Moral y Variedades era, en el lejano siglo XIX, un espacio donde las mujeres podían disfrazar su amor por otra en la fogosa poesía que ahí publicaban. El lesbianismo no es una moda contemporánea, ni una identidad inamovible. Patlatonalli siempre ha rescatado a las mujeres cuyas historia es grande, pero pasa desapercibida.

Así las intervenciones plásticas de Marta Nualart quieren decir que Patlatonalli no es en sí, sino se hace con y por la gente que lo conforma, participa, colabora. Es la isla cuya tierra acoge a la discriminada para que salga finalmente a navegar en un mar donde no se tenga que fingir la heterosexualidad por miedo a perder el trabajo. La discriminación es una nos dicen Marta, Ana, Pato y Winnie; por ello la combaten toda: cuando no se te acepta como india ni como mujer, cuando se te llama naca o marimacha, cuando el SIDA se convierte en condena moral, cuando la vejez es fea y la niñez tonta. El cielo y sus cuatro angelitas son el anhelo de Safo, no una diosa sino una mujer exiliada política, maestra, filósofa reconocida que vivía con su amor a flor de labios.

 

 

:.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s